LA CULTURA CALEÑA
Los caleños tenemos una forma de hablar muy particular. Cambiamos las ‘eses’ por jotas, decimos ‘pam’ en lugar de pan, y tenemos el famoso ‘mirá, oís’, que usamos cuando hablamos de vos.
Decimos unas consonantes muy relajadas y un tono un poco nasal, además de un ritmo lento. Los colombianos de otras regiones, cuando nos remedan, exageran estas características como si por hacer estas cosas habláramos mal.
En Cali, por otra parte, la mezcla de acentos resultó en una combinación extraña: cambiamos la ‘ese’ por jota solo en medio de vocales, dentro de una palabra o entre palabras, como en “¿qué vajajer con ejo?”, por “¿qué vas a hacer con eso?”. “Porejonojotrojablamojají” (por eso nosotros hablamos así). Esto es lo que llaman ‘jejeo’
Sus platos típicos , maduros aborrajados ,papa aborrajada, el famoso champús , las empanadas vallunas, sus deliciosos tamales, las marranitas.
Sus platos típicos , maduros aborrajados ,papa aborrajada, el famoso champús , las empanadas vallunas, sus deliciosos tamales, las marranitas.
Tienen canciones que nos identifican;
Y no podía faltar esa canción, hecha e inspirada en esas hermosas mujeres CALEÑAS. Esas hermosas mujeres que mueven su cuerpo al son de la música, música que hace vibrar hasta al mas tieso.Al decir tieso me refiero al que no sabe mover el cuerpo al son de la música.
- MI VALLE DEL CAUCA
- CALI PACHANGUERO.
Y no podía faltar esa canción, hecha e inspirada en esas hermosas mujeres CALEÑAS. Esas hermosas mujeres que mueven su cuerpo al son de la música, música que hace vibrar hasta al mas tieso.Al decir tieso me refiero al que no sabe mover el cuerpo al son de la música.
- LAS CALEÑAS SON COMO LAS FLORES
En 1976
“Las Caleñas Son Como Las Flores”
Piper Pimienta
En 1984
"Cali Pachanguero"
Grupo Niche
En 1988
"Mi buenaventura"
Grupo Niche
En 1984
"Cali Pachanguero"
Grupo Niche
En 1988
"Mi buenaventura"
Grupo Niche
Podemos encontrar a: los mejores bailarines de salsa y las mejores academias.
Mapa donde esta ubicado el Valle del Cauca y Cali.

Mapa conceptual de la Cultura Caleña
cultura caleña
por mireya perez
http://Pixton.com/es/:m4nii4kr